Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
🚨 ¡Lo que significan las nuevas regulaciones de criptomonedas para ti! 🚨
La Ley GENIUS se convirtió en ley el 18 de julio, creando el primer marco federal para las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense 🇺🇸
¿Qué significa esto para los traders? Vamos a desglosarlo 🧵
Primero, ¿quién califica como emisor?
Solo los "Emisores de Stablecoins de Pago Permitidos", incluidos las filiales con sede en EE. UU. de bancos asegurados, emisores no bancarios aprobados por la OCC, ya pueden emitir stablecoins legalmente después del período de implementación (hasta el 18 de enero de 2027, o 120 días después de la promulgación de la norma).
¿Qué significa esto para los traders?
Para los traders activos, las stablecoins son la columna vertebral de los pares de trading y los pools de liquidez. Bajo la Ley GENIUS:
🔹 Un respaldo completo de reservas 1:1 significa un menor riesgo de colapso al estilo de Luna/UST
🔹 Informes de reservas auditados mensualmente dan a los traders más confianza al mantener grandes posiciones en stablecoins como $USDC o tokens emitidos por bancos
🔹 Menor riesgo de eventos de desvinculación repentina, que anteriormente han causado liquidaciones
🔹 Los traders institucionales ahora tienen un marco regulatorio claro, lo que significa más capital entrando en los mercados de criptomonedas
🔹 Los pools de liquidez en DEX pueden ver un reequilibrio a medida que ciertas stablecoins (como $USDT) enfrentan un escrutinio en EE. UU.
🔹 Con stablecoins reguladas actuando como equivalentes en efectivo, el trading de arbitraje se vuelve más fluido
🔹 Los traders se benefician de depósitos/retiros casi instantáneos, reduciendo el riesgo nocturno y liberando capital para una rápida redistribución
🔹 Verificación KYC/AML más estricta, ya que las plataformas deben asegurar el cumplimiento de las stablecoins bajo la supervisión de EE. UU.
🔹 Con stablecoins más seguras, ciertos rendimientos de DeFi podrían comprimirse a medida que caen las primas de riesgo
🔹 Con el colateral mejorando en estabilidad, los intercambios pueden ofrecer límites de margen más altos, pero también reglas de liquidación más estrictas debido a las nuevas regulaciones
🔹 La claridad regulatoria puede atraer a más creadores de mercado tradicionales, mejorando la liquidez y reduciendo el deslizamiento
🔹 Los tokens considerados como riesgos regulatorios podrían caer, mientras que los tokens compatibles con EE. UU. podrían aumentar. Aquellos que anticipen esta rotación pueden beneficiarse
🔹 Algunos tokens/intercambios adelantará cambios adoptando la conformidad con la Ley GENIUS temprano, creando nuevas oportunidades de arbitraje
🔹 El trading transfronterizo podría volverse más complejo si los intercambios no estadounidenses prohíben las stablecoins reguladas por EE. UU. o requieren cuentas especiales.
Para los inversores (minoristas e institucionales)
🔹 Una mejor transparencia y divulgaciones de reservas ofrecen perfiles de riesgo más claros.
🔹 Con la supervisión bancaria y de la OCC, las percepciones de la seguridad de las contrapartes aumentan.
🔹 Se ejerce presión sobre los emisores no estadounidenses (como USDT offshore) para que cumplan si quieren distribución en EE. UU.
Impactos institucionales y bancarios
🔹 Los bancos pueden emitir stablecoins directamente a través de subsidiarias autorizadas, posicionándose para nuevos sistemas de pago
🔹 La custodia se vuelve más fácil. La SEC rescindió el SAB 121, permitiendo a los custodios mantener criptomonedas sin cargas en el balance
🔹 ¿Cuentas maestras en la Fed? Empresas como Circle y Ripple pueden ahora presionar por acceso a Fedwire a través de cuentas maestras de la Fed, aunque las aprobaciones siguen siendo raras
Panorama regulatorio más amplio de las criptomonedas
Durante la "Semana de las Criptomonedas", el Congreso también avanzó en lo siguiente:
Ley CLARITY para definir la jurisdicción de la SEC frente a la CFTC sobre criptomonedas.
Ley Anti‑CBDC del Estado de Vigilancia para prevenir la emisión de un CBDC en EE. UU.
Junto con GENIUS, estos proyectos de ley tienen como objetivo aportar claridad, innovación y protecciones de privacidad.
Mirando hacia adelante
🔹 La fase de implementación se extiende hasta principios de 2027. Los comerciantes y emisores deben prepararse para los pasos de auditoría, divulgación y solicitud de OCC.
🔹 Los emisores extranjeros deben cumplir con estándares regulatorios comparables para ingresar al mercado de EE. UU.
🔹 La aprobación de la Ley CLARITY podría resolver las batallas de clasificación - clave para la emisión de tokens, plataformas de trading y listados.
En resumen
Los traders se benefician de una mayor estabilidad y claridad legal, aunque pueden experimentar cambios marginales en los costos y un aumento en los requisitos de KYC/AML.
Los inversores se benefician de una mayor transparencia y salvaguardias institucionales.
Las instituciones desbloquean nuevos roles a medida que los bancos se convierten en emisores; los custodios pueden mantener criptomonedas más fácilmente; los gestores de activos obtienen claridad.
Esto marca un importante punto de inflexión desde los días "del Lejano Oeste" de las criptomonedas hacia una innovación regulada, con oportunidades y obligaciones de cumplimiento en aumento. Los próximos 18 meses serán cruciales.
14,73K
Parte superior
Clasificación
Favoritos