A LO LARGO Y CONCISO ¿Por qué necesitamos puentes? En el mundo de las criptomonedas, mover activos entre cadenas siempre ha sido un desafío. Cuando intentamos ser rápidos, sacrificamos la seguridad. Cuando nos enfocamos en la seguridad, los costos aumentaron. Ethereum, Arbitrum, Optimism, Base, BNB Chain... Cada uno es su propio ecosistema. Pero a veces, necesitamos mover nuestros activos de una cadena a otra. Ahí es donde entran en juego los puentes entre cadenas. Pero no es tan simple como parece. Cada nueva cadena requiere código personalizado, auditorías e integración. Across dio un paso importante para resolver esto. Se asociaron con Succinct para mejorar su infraestructura y, por fin, equilibrar la velocidad, el coste y la seguridad. ¿Qué aporta esta asociación? A través ya se ofrecen puentes rápidos y baratos. Ahora, estas transferencias están aseguradas con la tecnología ZK proof de Succinct. Eso significa que no solo son rápidos, sino que también son demostrablemente correctos. Mi transferencia de prueba Experiencia de usuario real Mientras escribía este artículo, quería ver si realmente @AcrossProtocol es tan rápido y barato. Este es el resultado de la transferencia que hice: ✅ Puente 0.002 ETH 🔁 De la base al arbitrum ⏱️ Duración: Solo 1 segundo 💸 Costo: Solo $0.01 📅 Fecha: 3 de julio de 2025, 10:28 ¿Veredicto? Impresionante. Una transferencia suave y casi gratuita como esta se sintió INCREÍBLE. A través en números $22B+ volumen total +15 millones de transacciones Tiempo medio de transferencia: menos de 1 minuto Costo del puente para 1 ETH: menos de $ 1 ¿Cómo funciona este sistema? Vamos a explicarlo con un ejemplo sencillo: Estás en Arbitrum y quieres enviar USDC a Base. Dices "Quiero enviar USDC". Un repetidor interviene y realiza la transacción necesaria en Base. Esa acción se registra en Ethereum. Succinct genera una prueba ZK para esta acción. Otras cadenas lo aceptan. Todos están de acuerdo en la misma verdad. ¿Qué hace Succinct? @SuccinctLabs verifica que la transacción realmente se realizó utilizando la tecnología ZK. Utilizan una pila de verificación de código abierto llamada SP1. Gracias a esto, no hay necesidad de construir sistemas separados para cada cadena. Piensa en ello como un pasaporte: Al igual que un pasaporte emitido por un país es aceptado en otros, Sucinto proporciona el "pasaporte" de la confianza. Al otro lado está el puente que te permite viajar. ¿Veredicto final? Creo que es impresionante. Una tarifa casi nula y una transferencia impecable se sintió GENIAL. Para ser honesto, el puente entre cadenas nunca se ha sentido tan fácil y seguro. Entonces, ¿es arriesgado usar un puente? Mi respuesta es clara: Con la infraestructura adecuada, es solo cuestión de segundos. Y si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en comunicarse con el equipo, especialmente @jamesrichardfry
11.07K