Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
En cuanto al IPC de EE.UU. de junio, que se publicará mañana por la noche: la expectativa actual del consenso institucional es que el IPC y el IPC subyacente se sitúen en el 2,7% y el 3% interanual, respectivamente, y en el 0,3% intermensual. En cuanto a las previsiones de inflación de la Fed de Cleveland para junio, las previsiones de inflación de la Fed de Cleveland son del 2,64% (el funcionario estadounidense suele redondear al 2,6%) y del 2,95% (redondeado al 3%), respectivamente, y del 0,25% y el 0,23% intermensual, respectivamente.
Si la precisión de la previsión de la Fed de Cleveland se mantiene en línea esta vez, equivaldrá a que la inflación de EE.UU. en junio sea superior al valor anterior y ligeramente inferior a lo esperado (el IPC subyacente estuvo en línea con las expectativas interanuales). ¿Cómo reaccionará el mercado?
Debería haber volatilidad en casa, lo que debilitará el impulso alcista del mercado, pero no lo revertirá, y es probable que esté en estado de shock, porque "la codicia siempre es más difícil de revertir que el miedo", y el sentimiento del mercado aún puede pensar que se trata de un rebote único, y luego ver cómo se verán finalmente los aranceles.
A finales de la semana pasada, Trump envió cartas arancelarias a la Unión Europea, México y Canadá, y luego la reacción de varias partes (la Unión Europea y México han declarado que se esforzarán por llegar a un acuerdo para agosto) hizo pensar al mercado que el acuerdo de TACO debía continuar. La sorpresa para el futuro es que si al final no se cumplen las condiciones, y Trump entra en vigor el 1 de agosto, el mercado tendrá que recalibrarse en ese momento.



12 jul, 15:02
El conflicto entre Israel e Irak, la Ley de la Gran Belleza, la extensión de los aranceles hasta el 1 de agosto y la expectativa del mercado de recortes de las tasas de interés han aumentado (Trump ha presionado a Powell de varias maneras), y el mercado bursátil estadounidense ha estado funcionando bien en las últimas dos semanas. Sin embargo, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha pasado del 4,1% a más del 4,4%, y está cerca del umbral del 4,6%. Como hablamos en mayo, el 4,6% es el umbral (o umbral) del rendimiento del Tesoro a 10 años, y cuanto más suba, mayor será la presión del mercado, y el mercado seguirá teniendo soporte por debajo de este umbral. Ignorando las expectativas de recortes de los tipos de interés, el US10y giró al alza, y el mercado de bonos insinuó que valía la pena prestarle atención.
Los posibles factores son: 1) Aunque el plazo de aranceles se ha pospuesto, el proceso de negociación con varios países que ha fluido recientemente no se ha smooth.In los últimos dos días, Trump anunció que aumentaría los aranceles a Canadá, y en los aranceles a Brasil, se incluyeron temas políticos (al aumentar los aranceles para presionar el juicio de Brasil al expresidente Bolsonaro, Bolsonaro fue considerado un aliado latinoamericano de Trump en el último período), estos comportamientos aún inquietan a las instituciones del mercado de bonos;
2) La semana que viene es el punto clave de los datos del IPC de junio, ¿cuándo podremos ver el impacto de los aranceles del 10% que se han implementado sobre la inflación? Instituciones del mercado de bonos con cobertura anticipada
Como se mencionó anteriormente, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años ahora está cerca del umbral, pero aún queda un largo camino por recorrer y aún no es el momento de enfrentar al enemigo, pero debemos prestar atención a la tendencia de seguimiento.

74.61K
Populares
Ranking
Favoritas