El nuevo documento de trabajo del FMI bien podría titularse: "Stablecoins: el caballo de Troya que cimenta el dominio del dólar estadounidense a nivel mundial... incluso en China" TLDR: 54 mil millones de dólares de salidas netas de stablecoins en dólares de América del Norte en el '24. 19.000 millones de dólares de entradas netas en carteras chinas de autocustodia (~4,4% del superávit por cuenta corriente). Las stablecoins fluyen a nivel mundial vinculadas a las condiciones macroeconómicas locales. Las stablecoins África + ME y LATAM fluyen al 6,7% y 7,7% del PIB Algunos extractos de lo anterior: $19 mil millones de US$ fluyen hacia China, ~4.4% Cuenta Corriente: "En términos de flujos netos, estimamos entradas netas bilaterales de $18.58 mil millones en billeteras de autocustodia chinas" ..."Como porcentaje del superávit de cuenta corriente, estimamos que las entradas netas de stablecoins en China ascienden al 4.4%" 54.000 millones de dólares de salidas de América del Norte: "El cálculo de los flujos netos bilaterales destaca a América del Norte como la principal fuente de salidas de stablecoins en todas las demás regiones del mundo, que estimamos en USD 54 mil millones en 2024" Flujos correlacionados con las condiciones económicas locales: "Un dólar estadounidense más fuerte (índice Broad Dollar más alto) se asocia con un aumento significativo en las salidas de monedas estables de América del Norte a otras regiones" África + ME y LATAM + Caribe Uso estable: "en relación con el PIB, destacan África y Oriente Medio, y América Latina y el Caribe, con un uso de stablecoins que alcanza el 6,7% y el 7,7% del PIB" H/t: @marco_reuter para el documento que aprovechó una variedad de diferentes formas de geoetiquetado (tiempo tx, dominios ENS, referencias regionales, interacciones CEX, etc.) para llevar a cabo el análisis. Gran lectura y lo recomendaría
feedsImage
103