🧵 La mayoría de las aplicaciones ‘web3’ no son web3. Solo son SaaS con tokens. Aquí está el porqué de que eso sea un problema y qué construir en su lugar.
Llamémoslo como es: Un inicio de sesión en una billetera ≠ descentralización. Una llamada RPC ≠ soberanía del usuario. Poner un token en una aplicación del lado del servidor no la convierte en web3. La mayoría de las aplicaciones hoy en día son solo infraestructura web2 con una capa de pintura web3.
¿El problema? Todavía poseen tus datos. Todavía ejecutan tu lógica. Todavía rastrean tu comportamiento. Excepto que ahora lo hacen con más bombo; y menos responsabilidad.
Web3 nunca estuvo destinado a ser solo "web2 + especulación." Se trataba de un cambio de poder. De plataformas a usuarios. De operadores centrales a garantías de protocolo.
La verdadera descentralización significa: ✅ Los usuarios son dueños de su identidad ✅ Los datos nunca salen de su dispositivo sin encriptar ✅ La lógica se ejecuta donde nadie puede manipular o espiar ✅ Los operadores no pueden ver, filtrar ni vender lo que no controlan
Si tu servidor puede ver mis entradas, inspeccionar mis consultas o rastrear mi comportamiento… No estás descentralizado. Eres Vigilancia-como-Servicio.
Aquí está el ingrediente que falta: Computación Privada. No se trata solo de almacenar datos en la cadena. Se trata de procesarlos sin filtrarlos. MPC, ZK, FHE, TEE: no son palabras de moda. Son bloques de construcción para aplicaciones que no traicionan a los usuarios.
¿Quieres construir el futuro? Empieza con esta pregunta: "¿Qué pasa si el backend desaparece?" Si la aplicación muere con el servidor, nunca fue descentralizada. Si no puede funcionar sin mirar mis datos, nunca fue privada.
No necesitamos más envolturas web3 sobre SaaS web2. Necesitamos una nueva generación de aplicaciones: •Sin filtraciones •Sin confianza por defecto •Cifrado de extremo a extremo •Incentivos alineados con la privacidad, no con la extracción
Esto no significa que cada dApp deba estar 100% en la cadena. Pero sí significa esto: Si el usuario no puede verificar lo que está sucediendo con sus datos, no es web3.
La privacidad no es una característica. Es una base. Sin ella, solo estás reconstruyendo el mismo internet roto, con una mejor marca.
Dejemos de enviar aplicaciones "descentralizadas" que tienen fugas como las de web2. Y empecemos a construir aplicaciones donde los usuarios no tengan que esperar por la confianza: pueden verificarla. Eso es web3. De verdad esta vez.
304